CETIS 156 DIBUJO TECNICO
FACILITADOR ARQ. DIEGO A. CHACON ALTAMIRA

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PROGRAMA DE TRABAJO DIBUJO TECNICO
I.0 REPRESENTACION GRAFICA
1.1 INTRODUCCION
1.1.1 El lenguaje grafico como medio de comunicación en la historia humana.
1.1.2 Glosario de términos empleados aplicados al dibujo técnico
1.2 INSTRUMENTOS MATERIALES Y TECNICAS.
1.2.1 El material fundamental y sus usos. Lápices, plantillas, reglas, compas, estilógrafos.
1.2.2 Conocimiento y utilización de los soportes. Papeles. Vegetales y acetatos. Cartulinas especiales.
1.2.3 Uso del material transferible. Letras, líneas, tramas. Texturas y color.
1.2.4 Aplicaciones de las nuevas tecnologías al Dibujo Técnico
1.2.5 Empleo correcto, cuidado y conservación de todo el material que se utiliza en el dibujo técnico.
1.3 TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO
1.3.1 Conceptos básicos: Punto, línea, calidades y tipos de línea, plano, volumen.
1.3.2 Trazado a mano alzada
1.3.3 Manejo de la escuadra y el compás aplicándolo como herramientas de trazado.
1.3.4 Trazado de rectas perpendiculares, mediatrices, rectas paralelas, ángulos, bisectrices, división de ángulos, suma y resta de ángulos.
1.4 TRAZADO DEL ALFABETO
1.4.1 Rotulado y simbología empleada en diversas áreas
1.5 SIMBOLOGIA
1.5.1 Simbología de materiales, señalización, instalaciones y mobiliario
1.6 DIMENSIONES
1.6.1 Acotación. Concepto, aplicaciones, formatos
1.6.2 Escala. Escalas normalizadas, ejemplos prácticos, uso del escalimetro
2.0 SISTEMAS DE PROYECCION Y APLICACIONES. TECNOLOGIA ACTUAL
2.1 SISTEMA ORTOGONAL Y AXONOMETRICOS
2.1.1 Sistema de proyección Ortogonal
2.1.2 Sistema de proyección Axonométricos
2.1.3 Sistema de proyección Isométrico
2.2 USO DE SOFWARE DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
2.2.1 Introducción
2.2.2 Interfaz de pantalla de dibujo
2.2.3 Menú y barras de herramientas
2.2.4 Uso de la barra de herramientas estándar (Dibujo nuevo, abrir, guardar, Imprimir, vista previa, cortar, copiar, pegar, igualar propiedades, deshacer, rehacer, encuadre, zoom en tiempo real, zoom ventana, vista anterior, propiedades de objetos, calculadora).
2.2.5 Manejo de menús y pantalla.
2.2.6 Uso de comandos y barra de dibujo (Línea, línea curva, poli línea, polígono, rectángulo, arco, circunferencia, elipse, creación de bloques, insertar bloques, texturas, Texto).
2.2.7 Uso de comandos y barra de modificar ( Borrar, copiar, simetría, desfase, matriz rectangular, desplazar, girar, escala, estirar, recortar, alargar, juntar, chaflán, empalme, fusionar una curva, descomponer).
2.2.8 Uso de barra de Capas (Administrador de capas, control de capas, capactivactual.
2.2.9 Uso de barra de propiedades (control de color, control de tipo de línea, control de grosor de línea).
2.2.10 Uso de barra y comandos acotar (lineal, alineada, longitud de arco, radio, diámetro, angular, cota rápida, línea base, continua, espacio de cota, corte de cota, editar cota, editar texto de cota, actualizar cota, control de estilo de cota, estilo de cota).
2.2.11 Configuración de presentación para impresión (administrador de configuración de página, ventanas, manejo de escalas, configuración de calidades de línea).
3.0 APLICACIÓN DE TECNOLOGIA ACTUAL
3.1 REDISEÑO DE UN OBJETO
3.1.1 Dibujos elementales
3.1.2 Aplicación de software asistido por computadora para la elaboración de un proyecto a fin.





Describe your image here

Describe your image here

Describe your image here

Describe your image here